lunes, 19 de mayo de 2014
No importa lo terrible que sean tus demonios, vas a pelear, y vas a ganar.
Porque la lucha mas difícil es aquella contra uno mismo, pero hay que luchar contra todo eso que no te deja ver quien eres. Es difícil, tu enemigo interno tiene tu fuerza y tu inteligencia, pero tu tienes tu voluntad.
jueves, 15 de mayo de 2014
Una elección es cuando tienes que elegir entre dos cosas buenas, entonces ¿Como eliges? Simplemente debes decidir cual de las dos opciones te duele menos perder, y dejarla ir.
Pero en cambio un dilema es cuando las dos opciones son malas, entonces ahí tienes un problema para elegir.
Pero en cambio un dilema es cuando las dos opciones son malas, entonces ahí tienes un problema para elegir.
lunes, 5 de mayo de 2014
Vivimos con el modo automático puesto, hacemos miles de acciones durante el día, y nos vamos a la cama sin saber como pasó el día. Deberíamos centrar nuestro tiempo en aquello que nos gusta hacer, pero en cambio solo usamos nuestro tiempo en cumplir obligaciones que ni siquiera nos llenan.
sábado, 3 de mayo de 2014
Nos preocupa mucho el futuro, vivimos pensando en el futuro, en el porvenir.
Creemos que todo lo importante está por pasar en algún momento del futuro. Pensamos mucho en lo que hacemos, dudamos porque tenemos miedo de arruinarnos el futuro con las decisiones del presente ¿pero que es el futuro?
Tiempo… dentro de sesenta años o de diez segundos son la misma cosa. En sesenta años o diez segundos puede pasar cualquier cosa.
Ponemos en el futuro una carga muy pesada. En el futuro seremos felices, en el futuro cumpliremos nuestros sueños.
En el futuro está todo lo bueno por venir y todo lo malo por evitar.
Pero lo único cierto es que el futuro es incierto, no podemos saber si viviremos sesenta años o diez segundos más, por eso el futuro es hoy.
Creemos que todo lo importante está por pasar en algún momento del futuro. Pensamos mucho en lo que hacemos, dudamos porque tenemos miedo de arruinarnos el futuro con las decisiones del presente ¿pero que es el futuro?
Tiempo… dentro de sesenta años o de diez segundos son la misma cosa. En sesenta años o diez segundos puede pasar cualquier cosa.
Ponemos en el futuro una carga muy pesada. En el futuro seremos felices, en el futuro cumpliremos nuestros sueños.
En el futuro está todo lo bueno por venir y todo lo malo por evitar.
Pero lo único cierto es que el futuro es incierto, no podemos saber si viviremos sesenta años o diez segundos más, por eso el futuro es hoy.
sábado, 3 de mayo de 2014
Queramos o no siempre elegimos, incluso cuando hacemos lo que otros nos dicen que hagamos nosotros elegimos hacer eso.
Eres tu, siempre eres tu el que elige, aunque hayas acatado ordenes de otro como un robot, eres tu el que elige acatar esas órdenes. Quieras o no siempre eliges.
Es muy fácil excusarse diciendo “yo hice esto por esto o por lo otro”. Si tu lo hiciste fue porque quisiste porque fue tu decisión.
Incluso cuando no sabemos que elegir ya elegimos. ¿Sabes cuando uno va a pedirle un consejo a un amigo sobre algo? En realidad, en el fondo, uno espera que ese amigo le diga tal cosa porque tu ya elegiste. Lo único que tu quieres es que tu amigo te diga que no elegiste mal.
Es así, te puedes pasar la vida echándole la culpa a los demás, diciendo “yo hice lo que equis persona me dijo que hiciera”.
Hasta el soldado que mata por orden de su jefe decide, porque él decide hacerle caso.
Ni siquiera cuando nos obligan a algo dejamos de elegir. Porque nadie más que tu elige, siempre, en todo momento, decidir es algo intransferible y solitario, y eso angustia. Angustia porque sabes que tu decisión va a tener consecuencias, pero es tu decisión, aunque diga lo que diga, es tu decisión.
Eres tu, siempre eres tu el que elige, aunque hayas acatado ordenes de otro como un robot, eres tu el que elige acatar esas órdenes. Quieras o no siempre eliges.
Es muy fácil excusarse diciendo “yo hice esto por esto o por lo otro”. Si tu lo hiciste fue porque quisiste porque fue tu decisión.
Incluso cuando no sabemos que elegir ya elegimos. ¿Sabes cuando uno va a pedirle un consejo a un amigo sobre algo? En realidad, en el fondo, uno espera que ese amigo le diga tal cosa porque tu ya elegiste. Lo único que tu quieres es que tu amigo te diga que no elegiste mal.
Es así, te puedes pasar la vida echándole la culpa a los demás, diciendo “yo hice lo que equis persona me dijo que hiciera”.
Hasta el soldado que mata por orden de su jefe decide, porque él decide hacerle caso.
Ni siquiera cuando nos obligan a algo dejamos de elegir. Porque nadie más que tu elige, siempre, en todo momento, decidir es algo intransferible y solitario, y eso angustia. Angustia porque sabes que tu decisión va a tener consecuencias, pero es tu decisión, aunque diga lo que diga, es tu decisión.
sábado, 3 de mayo de 2014
Cuando te lo arrebataron todo, cuando lo haz perdido todo, cuando te sientes fuera de lugar, perdido, o una persona te hace daño, uno solo quiere ojo por ojo, diente por diente. Con ese dolor que te carcome el alma ¿es posible perdonar? ¿Cómo piensas lateralmente frente a la crueldad? cuando se esta herido por un pasado, una persona solo siente furia, ira, confusión, pero transformar el dolor, el odio, la ira en otra cosa es la clave.
Buscar dentro de cada uno la salida a nuestros karmas, porque eso que nos persigue como un fantasma lo hace para que podamos cambiar, para aprender, para crecer, y tal vez hasta llegar a sentir un amor profundo por esa piedra con la que tropezamos tantas veces. Porque esa piedra también nos enseñó a caminar.
Cuando dejas de mirar el pasado con furia puedes ver el presente, el presente que deja atrás el pasado y así iluminar un poco la oscuridad.
El odio vive en las sombras, se alimenta de la oscuridad, solo un poco de luz lo puede cegar.
El karma es una ecuación rentable, pagas tus malas acciones o cobras tus buenas acciones.
Tal vez corriste toda tu vida una carrera a ninguna parte y solo al volver a casa te das cuenta que ahí estaba lo que buscabas.
Ese fue tu karma, buscar ese algo, llenar ese vacío, vacío que no se llena con nada, quizás volviendo a aquello de lo que huyes, al fin encuentras las respuestas a tus preguntas.
Para todo es así, para perdonar al que te odia, incluso quererlo, hace falta un amor profundo. Para dejar atrás el pasado se necesita mucha luz. Para terminar con el karma hace falta mucha fe.
Buscar dentro de cada uno la salida a nuestros karmas, porque eso que nos persigue como un fantasma lo hace para que podamos cambiar, para aprender, para crecer, y tal vez hasta llegar a sentir un amor profundo por esa piedra con la que tropezamos tantas veces. Porque esa piedra también nos enseñó a caminar.
Cuando dejas de mirar el pasado con furia puedes ver el presente, el presente que deja atrás el pasado y así iluminar un poco la oscuridad.
El odio vive en las sombras, se alimenta de la oscuridad, solo un poco de luz lo puede cegar.
El karma es una ecuación rentable, pagas tus malas acciones o cobras tus buenas acciones.
Tal vez corriste toda tu vida una carrera a ninguna parte y solo al volver a casa te das cuenta que ahí estaba lo que buscabas.
Ese fue tu karma, buscar ese algo, llenar ese vacío, vacío que no se llena con nada, quizás volviendo a aquello de lo que huyes, al fin encuentras las respuestas a tus preguntas.
Para todo es así, para perdonar al que te odia, incluso quererlo, hace falta un amor profundo. Para dejar atrás el pasado se necesita mucha luz. Para terminar con el karma hace falta mucha fe.
viernes, 2 de mayo de 2014
Hay dos motores que mueven a la humanidad, uno es el deseo y el otro la envidia, o sea desear lo que sea el otro. Todos tenemos deseos, son el motor de nuestra vida. No es malo tener deseos, pero cuando no alcanzamos lo que deseamos y lo alcanza otro ahí nace la envidia. Nadie desea lo que nadie desea. Un cuarto lleno de juguetes, dos niños, uno agarra un juguete y el otro por supuesto quiere el mismo juguete. Está en la naturaleza. Querer lo que tiene el otro, desear lo que no tienes, pero quieres tener. Envidia sana dicen, para mi solo hay un tipo de envidia.
La envidia es la fuerza mas peligrosa, solamente tu decides si lo conviertes en algo bueno o no, porque cuando la envidia se convierte en algo malo, y pensamos que aquello que deseamos nunca lo vamos a conseguir, nace el resentimiento.
La envidia es la fuerza mas peligrosa, solamente tu decides si lo conviertes en algo bueno o no, porque cuando la envidia se convierte en algo malo, y pensamos que aquello que deseamos nunca lo vamos a conseguir, nace el resentimiento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)